viernes, 6 de noviembre de 2015
comida favorita de masaís
Los maasai consumen alrededor de un litro de leche entera por persona al día. La mayoría de la leche que se consume como leche o suero de leche fermentada - un subproducto derivado de hacer la mantequilla-. Las cifras de consumo de leche es muy alto comparado con cualquier estándar occidental. Cierto es que debido a las circunstancias cambiantes, especialmente el carácter estacional de la producción de leche y las frecuentes sequías, la mayoría de los pastores africanos, incluyendo a los Maasai, incluyen importantes cantidades de cereales en sus dietas.
Algunos pensarían que con una dieta así, el colesterol de los maasai debería estar por las nubes. Mediante pruebas de electrocardiograma aplicadas a 400 hombres adultos y jóvenes Maasai no se encontraron evidencia alguna de enfermedad cardíaca, anomalías o mal funcionamiento. Los marcadores mostraron que el nivel de colesterol promedio fue de alrededor de 50 por ciento del que presenta un americano medio.
Los Maasai también tienen sus secretos Entre ellos cabe destacar sus sopas a base de vegetales. Estas son probablemente el uso más importante de las plantas como alimento por los Maasai. Acacia nilotica es la planta de la sopa más frecuente. La raíz o la corteza del tallo se hierve en agua. Los Maasai son aficionados a tomar esto como una medicina, y suponen que los hacen enérgicos, agresivos y audaces. Al parecer esta sopa mezclada con corteza amarga y las raíces actúan para bajar el colesterol; Esta hipótesis viene avalada por el hecho de que los Maasai "urbanos" que no tienen acceso a estas plantas amargas tienden a desarrollar enfermedades del corazón.
Y que decir de algunos ritos que dejarían a los occidentales en trance. Por ejemplo, la mezcla de sangre de animales, obtenida por laceración de la vena yugular y leche. Esta mezcla se hace para preparar una bebida ritual para celebraciones especiales y como alimento para los enfermos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario